Distintos medios argentinos anuncian que Cuba enviará a 500 de sus médicos a combatir la pandemia de coronavirus en el país Héctor Schamis El Nacional Mar 26, 2020 Medios argentinos reportan que Cuba ofreció médicos para colaborar en las acciones sanitarias contra la pandemia. Algunos informan que 500 de ellos serán desplegados en la provincia de Buenos Aires. Otros dicen que no ha sido decidido y está siendo evaluado por las autoridades. No es la primera vez que el tema es parte de la deliberación pública argentina. En diciembre de 2014, se hablaba de enviar médicos cubanos a La Pampa Seguir leyendo
Cubanovirus
El régimen de Daniel Ortega anunció la llegada de médicos cubanos para asesorarlos con todo lo relacionado al coronavirus. Microbiólogos, biólogos, infectólogos e intensivistas, entre otros, fueron recibidos por los Ortega, para intercambiar experiencias según la información. Lo mismo hizo su par en Venezuela, Nicolás Maduro, quien aprovechó las circunstancias para meter más médicos cubanos a nuestro país, con los mismos “logos”, es decir, epidemiólogos, virólogos, infectólogos, que llegan a engrosar las nóminas de pago que Maduro mantiene con el castrismo. El Salvador, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, entre otros, también han solicitado la cooperación del régimen cubano, quien Seguir leyendo
Totalitarismo y epidemia
https://www.elnacional.com/opinion/totalitarismo-y-epidemia-2/ Hay un vínculo profundo e histórico entre totalitarismo y epidemia. A lo largo de los siglos XX y XXI es posible documentar los múltiples modos en que los regímenes totalitarios han usado las epidemias: o las han provocado, o las han inventado para fines propagandísticos, o las han ocultado (como ya se ha comprobado en la tragedia planetaria que está causando el coronavirus), o las han utilizado para mantener su aplastante dominio sobre sociedades y personas. Cuando llegó la primavera de 1921 a la llamada Región del Volga, estaban dadas las condiciones que podrían derivar en una hambruna -que Seguir leyendo
¿Podrá Maduro aguantar con la producción petrolera en mínimos y el precio en caída libre?
Daniel Gómez Digaloahi digital Boletín de Aragua en Red Número 3, marzo 10 de 2020 El precio del petróleo está en caída libre. La producción de Venezuela está en mínimos y seguirá bajando. Estados Unidos amenaza con más sanciones contra Nicolás Maduro. Persisten las deudas, la inoperancia de PDVSA, los acuerdos con Cuba… “Un golpe fatal”, dijo al diario ALnavío el consultor petrolero Evanán Romero. “Venezuela está en el peor escenario posible”, agregó el economista Leonardo Buniak. A Nicolás Maduro no le hizo falta que el coronavirus iniciara contagios en Venezuela para poner a su régimen a temblar. Por otro Seguir leyendo
El odio homicida de Jean-Paul Sartre
Wolfgang Gil Lugo es filósofo de la Universidad Central de Venezuela. El pensamiento sartreano conduce necesariamente al dualismo maniqueo de todo fanatismo: “o ellos o nosotros” https://es.panampost.com/editor/2020/03/09/odio-homicida-jean-paul-sartre/ ……….. viene “El odio como factor de lucha, el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una eficaz, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así: un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal”, Mensaje a la Tricontinental (1967). Uno esperaría que los intelectuales constituyeran la reserva moral de la humanidad, pero la realidad ha Seguir leyendo
No hay punto medio.
Julio Cesar Arreaza. La patilla. 23/2/2020 La corporación criminal se maneja con la lógica del delincuente apoyado por las acrobacias discursivas de los falsos políticos que no representan a nadie y constituyen vulgares entes apaciguadores para su permanencia. La dolarización que ha surgido de los hechos es consecuencia de la repudiablidad del bolívar, institución social destruida por el peor gobierno de la historia republicana, no tendrá alto vuelo y pasará como muchas otras falacias. Beneficia a un pequeño sector, incluido los lavadores, complacidos en vivir en una burbuja y para ello están dispuestos a normalizar la narcodictadura. Las condiciones de Seguir leyendo
20 de Febrero. Consagración a los corazones de Jesús y María.
Rosario de Mar a Mar se une con Mater Fátima Mundial para orar por la Paz, la Vida, la Familia y los Sacerdotes. Este 20 de Febrero de 2020 unidos desde México para el mundo, día del centenario de la partida al cielo de Santa Jacinta Marto (Pastorcita de Fátima). Cada Parroquia de cada País lo hará de acuerdo a su horario. En la capilla San Andrés Apóstol, se hará a las 5:00 p.m.
La falacia del bloqueo.
Fernando Ochoa Antich. Hace algunos días afirmó la secretaria juvenil femenina del PSUV, Aurora Paredes, en el programa de Vladimir Villegas, con gran convencimiento, que la tragedia que vive nuestro pueblo es la consecuencia del bloqueo que realiza Estados Unidos a Venezuela. Causa tristeza ver la forma en que se engaña a un sector de nuestra juventud. La inmensa mayoría de nuestro pueblo sabe que eso no es verdad. Los grandes problemas nacionales, que actualmente padece nuestra patria, surgen del modelo estalinista, caracterizado por un creciente totalitarismo, de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Los jóvenes deben conocer Seguir leyendo
México, Venezuela y el desierto del Sahara
Victor H. Becerra – Feb 3, 2020 – El Estado poniéndose a manejar las riquezas de un país es una garantía de desperdicio, gasto ineficiente, proyectos sin sustento y bancarrota https://es.panampost.com Calladamente, México y Venezuela vienen confirmando la conocida frase de Milton Friedman: “Si pones al gobierno a cargo del desierto del Sahara, en cinco años habría escasez de arena”. Pues justo eso está pasando: el Estado y los políticos que lo dirigen acabaron, esfumaron la fabulosa riqueza petrolera de esos países. Probablemente, ambas naciones nunca más verán tanta riqueza natural junta. Sus políticos la desaparecieron como si del desagüe Seguir leyendo
Mentes criminales (y políticas)
Nuestra civilización ha realizado esfuerzos importantes por reprimir la destructividad y, como lógica consecuencia, no siempre contamos con mecanismos para articular defensas diferentes a las simbólicas, gestuales o retóricas. Por otro lado, no es casualidad que un terreno compartido por criminales y políticos sea la coacción, en el sentido de administrar violencia, agresión y amenaza, para someter la voluntad de la población pacífica. ¿Caimanes del mismo pozo? La asociación entre el funcionamiento de organizaciones criminales y políticas no es novedoso. Entre otras cosas, ambos gremios encausan sus recursos en la adquisición de roles de poder en el peor sentido de Seguir leyendo