Maduro convierte en negocio la “desaparición” de buques petroleros

Venezuela envía dos embarcaciones petroleras a Noruega a pesar de estar destinadas para “desguace”; lo más seguro es que se den como perdidas. Sabrina Martin. Pan Am Post El régimen de Nicolás Maduro que ha abandonado la industria petrolera a su máxima expresión, ha ido perdiendo embarcaciones para prácticamente regalarlas a otros países mientras las usa como forma de pago ante millonarias deudas. La periodista venezolana Sebastiana Barráez explicó que la dictadura estaría utilizando empresas extranjeras intermediarias para eludir las sanciones internacionales y aprovechar la entrega de barcos petroleros que se encuentran en estado de «desguace» o abandono. Barráez informó Seguir leyendo

Compromiso Universitario

Eleazar Narvaez – El Nacional, 21 Octubre «El temor a equivocarse está en tensión con la necesidad y el deber de participar en la construcción de sentido para el comportamiento de los actores sociales…Pero más riesgoso es el silencio y la ausencia de debate«. Juan Carlos Tedesco. Educar en la sociedad del conocimiento. Estuve allí el pasado lunes 14 de octubre, en el Aula Magna de la UCV; en ese simbólico e impactante recinto donde no podemos estar sin que nos embarguen esos bellos sentimientos y emociones de toda una vida compartida con aquella que es propia de una institución Seguir leyendo

Chavismo reconoce derrumbe total de la economía venezolana.

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este viernes cifras oficiales que admiten la profunda crisis económica que han vivido los venezolanos durante los últimos años. Los nuevos datos publicados por la autoridad financiera del país controlada por el chavismo revelan, entre otras cosas, un derrumbe acumulado del Producto Interno Bruto (PIB) del 62% entre el año 2013 y 2019 y una inflación acumulada de 4.680%  entre enero y septiembre de este año En el informe, el BCV reporta también una caída del PIB del 26,8% para el primer trimestre del 2019 y un inflación interanual septiembre 2018 – septiembre 2019 de Seguir leyendo

El “Gobierno Obrero” condenado por la OIT.

La Comisión de Encuesta establecida por el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Sobre Venezuela La instancia reportó, por primera vez en América Latina y por virtud de una denuncia de empleadores y no de trabajadores, la grave persecución contra Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) y sus afiliados, además de los ataques a organizaciones sindicales no afines al régimen. En tal sentido, exigió el cese inmediato de actos de violencia, amenazas, intimidación y vulneración de libertades civiles en el país. Asimismo, la Comisión de Encuesta alertó que el Gobierno Seguir leyendo

La UCV, la Casa que vence la Sombra, dispuesta a otra lucha contra la barbarie

Amalio Belmonte La Nomenclatura oficialista ha decidido a elevar su apuesta por el oscurantismo, utilizando la Sala Constitucional del TSJ contra la UCV, en su vano intento por someter la Academia a los designios de quienes han hecho del ama nescire (amor a la ignorancia), propósito de fe revolucionaria. Molesta a los custodios del oscurantismo la existencia de las Universidades como ámbitos para que las personas asuman, sin limitaciones distinta al talento, el derecho al Sapere aude,( atrévete a pensar), que proviene de la Academia ateniense, a la cual el gran Platón proclamaba, en su condición de rector de los Seguir leyendo

Las academias nacionales contra la incostitucionalidad de un nuevo régimen electoral universitario y el cese de las funciones de las autoridades universitarias

Las Academias Nacionales Pronunciamiento de las academias nacionales contra la incostitucionalidad de un nuevo régimen electoral universitario y el cese de las funciones de las autoridades universitarias en fraude a la garantía constitucional de la autonomía universitaria 1.           Las Academias Nacionales en cumplimiento de sus atribuciones legales, se dirigen a la sociedad venezolana para manifestar su absoluto desconocimiento a una pretendida sentencia que identifican como No. 324 de 27 de agosto de 2019, de la ilegítima Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que (i) suspendió los efectos de los artículos 31, 32 y 65 de la Ley de Universidades, Seguir leyendo

Retorno a la barbarie

Mario Vargas Llosa El segundo hombre fuerte de Venezuela, Diosdado Cabello, enfurecido porque, debido a la vertiginosa inflación que azota a su patria, el bolívar ha desaparecido de la circulación y los venezolanos sólo compran y venden en dólares, ha pedido a sus compatriotas que recurran al “trueque” para desterrar del país de una vez por todas a la moneda imperialista. Es seguro que los desdichados venezolanos no le van a hacer el menor caso, porque la dolarización del comercio no es un acto gratuito ni una libre elección, como cree el dirigente chavista, sino la única manera como los Seguir leyendo