Guaidó nombra a Ricardo Hausmann como gobernador de Venezuela ante el BID

Aragua en la Red – 4/3/2019 El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado del país, realizó una nueva serie de nombramientos como parte de las acciones para proteger los activos en el exterior. El 28 de febrero, Guaidó firmó la orden para nombrar como gobernador de Venezuela ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a Ricardo Hausmann, economista y profesor de la Universidad de Harvard. El nombramiento fue oficializado por Carlos Vecchio, embajador de Venezuela ante Estados Unidos, en sus redes sociales. Además, el mandatario interino designó a Gina Seguir leyendo

¿Qué pasó con la bienvenida de Diosdado Cabello a Guaidó?

El Nacional – 04 de marzo de 2019 02:34 PM ¿Qué pasó con la bienvenida de Diosdado Cabello a Guaidó? Diosdado Cabello había anunciado, de forma irónica, el pasado 24 de febrero que recibiría a Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, en el aeropuerto internacional Simón Bolívar luego de que anunciara su regreso al territorio nacional. “Él dijo que entraba por Maiquetía y ahí lo estamos esperando.  Jorge García Carneiro tiene montado un comité de recepción allí”, aseveró Cabello en su programa en Venezolana de Televisión.   Los cibernautas publicaron el video en el que el dirigente oficialista sentenció dicha acción Seguir leyendo

GNB colocó otro contenedor para impedir paso en la frontera con Colombia

el-nacional.com – 03 de marzo de 2019 18:12 PM Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana colocaron un nuevo contenedor para impedir el paso en el puente internacional Unión, que conecta al sector venezolano Boca de Grita de Venezuela con Colombia, específicamente el Puerto Santander. El periodista Obeysser Prada informó sobre este hecho en la tarde de este domingo.  El reportero publicó una foto en la que se aprecia una grúa colocando el obstáculo en la vía para impedir el paso de personas y vehículos por el puente. Desde el 22 de febrero, el oficialismo ha recurrido a estas acciones para Seguir leyendo

¿Quién está comprando el petróleo venezolano tras las sanciones de EE UU?

el-nacional.com – 26 de febrero de 2019 El petróleo domina la economía de Venezuela y representa prácticamente la totalidad de sus ingresos de exportación. Pero, en la última década, la producción de petróleo se ha desplomado y el país se encuentra en una profunda crisis económica. Y, recientemente, Estados Unidos impuso fuertes sanciones a la industria petrolera de Venezuela para presionar por la renuncia de Nicolás Maduro a la presidencia. Así las cosas, ¿cuál es el impacto de las sanciones y quién está comprando el petróleo venezolano hoy en día? ¿Qué efecto tienen las sanciones? Las sanciones impiden que las Seguir leyendo

Dígalo ahí Digital – El retardo criminal del proceso

El Nacional – 18 de febrero de 2019. Alberto Arteaga Sánchez El 14 de febrero, en la sede de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, el Observatorio Venezolano de Prisiones, con su eficiente director, Humberto Prado, presentó una nueva obra con la colaboración de distinguidos “penalistas” –que no dan pena– sobre un tema crucial que, en definitiva, constituye la clave para entender la tragedia carcelaria venezolana, que no se resuelve con leyes, ni con ministerios, ni con el enunciado de buenas intenciones que constituyen el empedrado del infierno: “El retardo procesal le roba la vida al ser humano”. Desde Seguir leyendo

EEUU ordena a Rafael Ramírez pagar $1.420 millones tras perder demanda por corrupción

TalCual Publicado febrero 14, 2019 Ramírez nunca compareció en la Corte del Distrito Sur de Texas para impugnar el caso, pese a ser notificado en su residencia de Nueva York el año pasado Rafael Ramírez, expresidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) fue declarado culpable por extorsión al perder una demanda por chantaje presentada por la compañía Natural Resources, tras no presentarse al juzgado para su defensa. Como consecuencia, un tribunal estadounidense ordenó a Ramírez y los demás demandados -Juan José García, consultor de la empresa, y Eulogio Del Pino, sucesor de Ramírez- pagar 1.420 millones de dólares. Harvest Seguir leyendo

Cuba – Policía cubana agrede a embarazada por oponerse a la nueva Constitución

es.panampost.com – Por Mamela Fiallo Simultáneamente la policía política cubana irrumpió en ocho viviendas, donde incautó las pertenencias de los opositores e incluso vació sus refrigeradoras. El Coordinador de UNPACU fue detenido, luego que su pareja embarazada fue golpeada por hacer campaña contra el referendo. (Fotomontaje de PanAm Post) De manera simultánea, la policía política cubana irrumpió en ocho viviendas que operaban como sede de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU. Sin orden de allanamiento, rompieron las puertas para ingresar, golpearon a quienes estaban adentro, incluyendo ancianos, mujeres embarazadas y niños, se llevaron detenidos y robaron las pertenencias, incluso vaciaron Seguir leyendo

¿Un CNE de Guaido?

digaloahidigital.com ; 12/2/19 ¿Un CNE de Guaidó? La pregunta del título se debe a que esta semana ha comenzado a insistirse en la designación de un nuevo CNE. Hasta ahora esto no había pasado de ser un tema de redes sociales, pero ahora voceros de algunos partidos lo plantean como una propuesta concreta y real que se debe adoptar cuánto antes. Esta semana se rumoró incluso que la Asamblea Nacional (AN) procedería a designar el Comité de Postulaciones Electorales (CPE), primer paso en la dirección de nombrar un CNE; afortunadamente no fue así, pues si lo fuera podríamos estar ante Seguir leyendo

Obras son amores. Diario 2001 , Domingo 10 de Febrero 2019.

Obras son amores Julio César Arreaza B El pueblo Venezolano está en la calle porque anhela un cambio en el rumbo político y democrático del país. Las marchas del 23 de enero y del 2 de febrero, dan testimonio de un pueblo que anhela un mejor futuro, donde la vida no esté en riesgo permanente, con oportunidades para el desarrollo humano integral y la reactivación de los valores de la paz, la reconciliación y el encuentro en democracia. Experimentamos en el ámbito nacional, una dolorosa situación de injusticia y sufrimiento por la carencia de lo necesario para una vida digna Seguir leyendo

Táchira : Sigue renuncia masiva de enfermeros en HCSC

Diario La Nación de San Cristóbal Orfelia Valera, coordinadora del servicio de Enfermería del H, dijo que el centro asistencial necesita mínimo 500 enfermeras. 379 es el número de enfermeras que se encontraban activas hasta este martes en el Hospital de Central de San Cristóbal. Un número lógicamente bajo para atender al 100 por ciento un centro de salud tipo IV, que requiere al menos mil 500 enfermeras para poder atender alrededor de 400 camas de hospitalización, y más de una decena de áreas que requieren la atención de un profesional de enfermería. Aunque en la actualidad ya no es Seguir leyendo